VOLVER AL INICIO DE LA COLECCIÓN

 
 
 
 
Número de especies: 1.
Volver a Clase: Actinopterygii
 
 

Nombres comunes:                                           

 

Anguiliformes. English: Anguilliformes.

 

Grupo de las anguilas, congrios, morenas y afines.

 

Fotos del grupo:                                                

 

 

 

Características del grupo:                                                                    

 

Los Anguilliformes (nombre que reciben del género Anguilla y significa con forma de anguila) son un orden de peces que incluye a las anguilas, morenas y congrios, entre muchas otras especies. Poseen una distribución mundial, pero su máxima diversidad se encuentra en las aguas costeras tropicales. Son animales marinos con alguna excepción dulceacuícola. Los Anguilliformes aparecen por primera vez en el registro fósil en el Cretácico medio.

Generalmente tienen un cuerpo muy alargado, parecido al de una serpiente, con la piel desnuda, sin escamas o cuando las tienen están embebidas en la piel. La apertura de las branquias suele ser muy estrecha y está desplazada hacia atrás en el cuerpo. Los maxilares poseen dientes bien formados en toda la boca. Todas las especies poseen vejiga natatoria y algunas presentan costillas, mientras que otras no. Carecen de aletas pélvicas y en algunas especies incluso de aletas pectorales. Las especies que poseen aletas pectorales las tienen un una posición muy alta encima del esqueleto, habiendo perdido el hueso de conexión con este. La aleta dorsal y anal suele ser muy larga y estar unida a la caudal, la cual es pequeña y con cortos radios.

Son un grupo con importancia comercial, ya que posee varias especies comestibles valoradas.
 

 

Especies presentes en la colección:                                                                    

 

Echelus myrus L.


23-July-2010.
Europe, Spain Comunidad Valenciana, Valencia province, La Albufera coast, about 15 Km of the coast line and 50m deep.
Leg: Carlos Galan Boluda.
Det: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Animalia.
Phylum: Chordata.
Class: Actinopterygii.
Order: Anguilliformes.
Family: Ophichthidae.
Genus: Echelus.
Specie: Echelus myrus.
 

Es una especie de distribución mediterránea y costas cercanas del Atlántico, desde el norte de España hasta Angola. Vive en fondos arenosos o fangosos, donde forma galerías dentro de las cuales vive.

Tiene un cuerpo alargado, de hasta un metro, comprimido en la región posterior, con el ano ligeramente delante de la mitad del cuerpo. Posee un color grisáceo con unas líneas dorsales de color amarillo oscuro o marrones. Las aletas dorsales y anales son negruzcas hacia la región posterior. La aleta dorsal empieza ligeramente después de las aletas pectorales. La línea lateral posee 49-52 poros preanales, 8 prepectorales y ninguno supratemporal. Es una especie carnívora.
 

Imágenes obtenidas de: http://www.ilmaredamare.com


 

Ophichthus rufus (Rafinesque).


23-July-2010.
Europe, Spain Comunidad Valenciana, Valencia province, La Albufera coast, about 15 Km from the coast line and 50 m deep.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.

Domain: Eukaryota.
Kingdom: Animalia.
Phylum: Chordata.
Class: Actinopterygii.
Order: Anguilliformes.
Family: Ophichthidae.
Genus: Ophichthus.
Species: Ophichthus rufus.
 

Cuerpo alargado, parecido a una serpiente, casi cilíndrico. El color es marrón claro o amarillento, más oscuro posteriormente; vientre y mandíbula inferior blanquecinos; aletas incoloras. Tamaño de hasta 60 cm. Fosa nasal anterior tubular, dirigida hacia abajo, insertada en una depresión del labio superior. Fosa nasal posterior con un poro ovalado bordeado por un pliegue valvular que se abre en el labio superior al nivel del borde anterior del ojo, visible cuando la boca está cerrada. Hocico corto y obtuso. Dientes pequeños, cónicos uni- o biseriales en ambas mandíbulas, uniseriales en el vómer; algunos dientes suplementarios en la sínfisis de la mandíbula inferior; dientes premaxilares ligeramente más grandes. Aberturas branquiales laterales, subverticales. Aletas dorsal y anal bien desarrolladas (pueden plegarse en un surco dérmico profundo), discontinuas posteriormente; extremidad caudal rígida y sin aletas; origen de la aleta dorsal muy por detrás de las aletas pectorales, que son pequeñas. Línea lateral con 57-58 poros preanales, 6-7 prepectorales; 3 poros supra-temporales. Total de vértebras 151-159; abdominales 63-66.

Se distribuye por el mar Mediterráneo. Es bentónico, sobre fondos de barro. Desova en época cálida (julio-octubre).
 

Texto adaptado de http://species-identification.org.

 

Image obtained from: https://commons.wikimedia.org


 

Orden: Anguilliformes