Number of species in the collection: 4.
Pictures of Hymenophyllales:
Characteristics of Hymenophyllales:
Hymenophyllales, nombre que reciben del género tipo Hymenophyllum y significa hoja membranosa, es un orden de helechos de distribución tropical y de zonas templadas del Hemisferio Sur.
Species of Hymenophyllales present in the collection:
Hymenoglossum cruentum (Cav.) C. Presl.
2013.
South America, Chile, Los Ríos region, Ranco province, Alerce Costero National
Park, about 600 meters above the sea level. Epiphytic on Nothofagus nitida.
Coordinates: 40°00'S , 73°25'W.
Obs: CGB 384.
Collected by: Johana Villagra Espinoza.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Monilophyta.
Class: Polypodiopsida.
Order: Hymenophyllales.
Family: Hymenophyllaceae.
Genus: Hymenoglossum.
Species: Hymenoglossum cruentum.
-
Es una especie de unos 10-30 cm de altura, con un rizoma reptante o trepador del
que salen hojas sostenidas por un fino peciolo, liso, marrón oscuro, con pelos
blanquecinos transparentes en la base. La lámina foliar es péndula,
ovado-lanceolada, verde o rojiza, de aspecto membranáceo, con la vena con la
base truncada o ancha. La vena central esta marcada y de ella salen venas
secundarias no ramificadas que terminan libremente en los dientes. Los soros
(conjunto de esporangios) aparecen en el margen de la hoja, son grandes,
llamativos y tienen un indusio (cobertura protectora) romboidal o semiorbicular,
con la base truncada o cuneada y el borde superior entero. El receptáculo de los
soros está fuertemente engrosado, es carnoso y se prolonga en la madurez hasta
el ápice del indusio o sobrepasándolo en hasta un tercio de su longitud total.
Cada soro tiene unos 50-80 esporangios.
Es nativa del sur de Sudamérica, en Chile y Argentina, creciendo desde la
Provincia de Arauco en Chile, hasta la Región de Magallanes y en el Archipiélago
de Juan Fernández. Crece en bosques maduros y húmedos o muy húmedos, sobre
troncos de árboles, rocas, turberas o troncos caidos.
Image obtained from: https://www.wikidata.org
Hymenophyllum bivalve (G. Forst.) Sw.
11-August-2007.
Oceania, Australia, New South Wales, Blue mountains, east region, close to
Katoomba town, in a shadowy and humid forest composed mainly by Eucalyptus
spp, Ceratopetalum apetalum, Callicoma serratifolia and
Cyathea australis.
Obs: CGB 385.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Monilophyta.
Clase: Polypodiopsida.
Orden: Hymenophyllales.
Familia: Hymenophyllaceae.
Género: Hymenophyllum.
Especie: Hymenophyllum bivalve.
Tiene rizomas largos, gráciles, esparcidamente pelosos, con los pelos marrón oscuro y aplicados sobre el rizoma. Las hojas son péndulas cuando la planta es trepadora, pero tienden a ser erectas u horizontales cuando crece sobre sustratos horizontales. Las hojas aparecen bien espaciadas y tienen peciolos de 3-15 cm de longitud, no alados, prácticamente sin pilosidad, pero con el raquis (nervio principal de la porción dividida de la hoja) estrechamente alado. La hoja entera mide 6-20 x 3-16 cm, es de color verde claro y de anchamente triangular a anchamente ovada, dividida de manera 3-4 pinnada con las divisiones de primer orden frecuentemente curvadas hacia el ápice. Los últimos segmentos foliares son lineares, de 0.3-1.5 mm de anchura, con los márgenes débilmente dentados. Los soros (conjuntos de esporangios) son numerosos y aparecen en el extremo de los últimos segmentos. El involucro es de redondeado a ovoide, bilabiado, casi dividido hasta la base (de donde recibe el nombre bivalve, ya que parece que tenga dos valvas), de 0.8-1.5 x 0.5-1.5 mm. Las alas del indusio son enteras y el receptáculo incluido o ligeramente exserto.
Es nativo del extremo este de Australia y Nueva Zelanda. Habita en bosques
húmedos sobre las zonas bajas de los troncos, raíces expuestas o suelo.
Hymenophyllum multifidum es indistinguible en estado esteril, pero cuando
muestra esporangios se puede diferenciar por sus soros mayores y doblados 90º
respecto a la hoja que los produce.
Image obtained from: https://www.wikidata.org
Hymenophyllum ferrugineum Colla.
2013.
South America, Chile, Los Ríos region, Ranco province, Alerce Costero National
Park, about 600 meters above the sea level. Epiphytic on Nothofagus nitida.
Coordinates: 40°00'S , 73°25'W.
Obs: CGB 386.
Collected by: Johana Villagra Espinoza.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Monilophyta.
Class: Polypodiopsida.
Order: Hymenophyllales.
Family: Hymenophyllaceae.
Genus: Hymenophyllum.
Species: Hymenophyllum ferrugineum.
Es una especie de hasta 28 cm de altura, con el
rizoma rastrero y cubierto de pelos pluricelulares simples, finos, translúcidos,
largos y numerosos. Los peciolos son algo más gruesos que el rizoma y de jóvenes
están cubiertos de pelos simples o en ocasiones bifurcados. La lámina es
bipinnada o tripinnada (dividida dos o tres veces sucesivamente), plana, de
contorno oblongo, deltoide o lanceolado y de 1.5-14 x 1-4 cm, con el nervio
principal de la lámina estrechamente alado en la parte superior. Los últimos
segmentos de los lóbulos de la hoja tienen característicos pelos de color
castaño claro situados en ambas caras, lo que le da una tonalidad marrón óxido,
de donde recibe su nombre ferrugineum. Los márgenes de los lóbulos son
enteros, no dentados. Los esporangios aparecen reunidos en soros en la zona
superior de la hoja y están envueltos por un indusio bivalvo, suborbicular, de
bordes libres, sinuosos y con pelos finos y ramificados. El receptáculo de los
soros no sobresale del indusio, es muy corto y globoso en la mitad superior.
Es nativo del sur de Sudamérica y Nueva Zelanda. Crece en bosques sombríos y
húmedos principalmente encima de troncos de árboles.
Image property of Héctor Gutiérrez Guzmán and obtained from: https://ecuador.inaturalist.org
Hymenophyllum polyanthos (Swartz) Swartz.
23-February-2016.
Africa, Tanzania, Kilimanjaro region, Kilimanjaro National Park,
Kilimanjaro mountain, track from Marangu route, around three
kilometers from the Marangu gate, 2.115 meters above the sea
level. In a humid and shadowy montane forest. Growing on a
trunk.
Coordinates: 3°13'35.34"S 37°31'2.29"E.
Obs: CGB 387.
Collected by: Carlos Galan Boluda.
Identified by: Carlos Galan Boluda.
Domain: Eukaryota.
Kingdom: Plantae.
Phylum: Monilophyta.
Class: Polypodiopsida.
Order: Hymenophyllales.
Family: Hymenophyllaceae.
Genus: Hymenophyllum.
Species: Hymenophyllum polyanthos.
Es una especie variable. Forma rizomas reptantes de
color marrón o negro, de 0.2-0.3 mm de diámetro, con pelos marrones esparcidos
que prontamente se desprenden del rizoma. Las hojas son colgantes, y aparecen
cada 0.5-4 cm en el rizoma y tienen un peciolo de 0.4-8 cm, no alado o solo
ligeramente alado. La lámina foliar en su conjunto es de casi ovada a más
comúnmente alargada o linear, de 1-13 x 0.3-5 cm, dividida sucesivamente una o
dos veces en segmentos foliares (es 1 o 2- pinnada), sin pilosidad. Los
segmentos foliares son membranosos, de lineares a oblongos, de 1-4 x 0.8-1.5 mm,
con un nervio central o raramente dos, el margen entero y el ápice redondeado.
Los esporangios se agrupan en soros generalmente hacia la zona apical de la
hoja, tienen un involucro formado por dos valvas enteras o con dientes en el
ápice y el ápice obtuso o agudo.
Aparece en las zonas tropicales de todos los continentes, creciendo
principalmente en zonas montañosas, con preferencia por los bosques montanos
húmedos y sombríos. Crece principalmente sobre troncos de árboles y en menor
frecuencia sobre roca o taludes muy empinados, donde las hojas puedan colgar.
Orden: Hymenophyllales